lunes, 23 de febrero de 2015

Identidad en la barra - Los Del Sur (Atlético Nacional)





Generar identidad es uno de los objetivos más grandes en una barra brava sudamericana. Volverse popular y conocido no sólo refleja la grandeza de la institución a la que alientan, también el poder y el movimiento de su hinchada. Con este propósito la barra brava del Club Atlético Nacional de Colombia creó el año pasado un documental realizado únicamente por integrantes de la banda "verdolaga", en donde además de conmemorar los 15 años de la barra recalcaron la grandeza de la institución a la que alientan.

 En él aparecen varios ídolos antiguos y vigentes del club, jugadores, directivos y capos de la barra entre otros. 

 El exitoso proyecto tuvo además un fin lucrativo que fue invertido principalmente en la compra de instrumentos y la elaboración de banderas nuevas para la barra. Aquí pueden ver el trailer del documental de "Los Del Sur": https://www.youtube.com/watch?v=PrmH4GmwS9M



viernes, 20 de febrero de 2015

Sesión 3

En esta oportunidad discutimos diferentes aspectos que podemos ir investigando. La idea es conseguir distintas noticias para poder entender el fenómeno social que son las barras bravas. Empezaremos con fenómenos de violencia, medios de comunicación, estratificación social y las estructuras (Estadios) donde se desempeñan los ultras. 

La grada de la 12



A partir de esta imagen, decidimos empezar a investigar sobre las estructuras de los estadios comparando la situación de algunos en Sudamerica con la actualidad europea. En esta imagen vemos como la grada de "la 12" no tiene sillas sino que es un banco seguido. Esto permite que los hinchas puedan saltar y moverse sin lastimarse pero también genera un problema de seguridad que iremos analizando. 

Apedrean Bus Corinthians 2011



Luego de ver el apedreamiento del bus de Boca encontramos antecedentes parecidos y llegamos a 2011 cuando los hinchas de Corinthians apedrearon el bus de su equipo por quedar eliminados de la Copa Libertadores. Es un acto de violencia de los hinchas contra su propio equipo para mostrar el desacuerdo con los resultados. Acá vemos como la noticia la aborda un medio local y podemos destacar que lo cuenta como algo muy natural sin mayor sorpresa. 

Apedrean Autobus de Boca



En este caso vamos a analizar como dos medios de comunicación abordan una misma noticia. En el primero, vemos como un medio chileno, uno local, entiende como sucedieron los hechos sin la necesidad de indagar en la noticia. Ellos conocen los problemas internos y la relación entre las barras de Boca y la directiva del equipo. En la segunda, un medio español que esta a miles de kilómetros de la noticia va directo a entrevistar a un directivo y la respuesta de este busca evitar polémicas en los medios internacionales. Aunque aun no queda claro quien apedreo el bus de Boca, podemos destacar como se aborda la noticia desde dos perspectivas distintas. 

viernes, 6 de febrero de 2015

Asalto en Peru

Tomado de http://www.marca.com/2015/02/05/futbol/futbol_internacional/resto_de_america/1423159312.html?a=5c595d78d2f1353e1ba3e6dd975a8977&t=1423215416


Fue un partido entre el Alianza de Lima y Huracán de Argentina. Los ultras peruanos agredieron a los jugadores con barras de hierro resultando 4 jugadores heridos. El partido de vuelta se convierte en un partido de maxima seguridad.